Quantcast
Channel: Magazine - pokemon-go
Viewing all 78 articles
Browse latest View live

La próxima actualización de Pokémon Go traería las batallas entre jugadores y otras novedades

$
0
0

Pokemon Go batallas

Parece que en Niantic por fin están poniéndose las pilas con Pokémon Go, el juego que este verano nos hizo salir a la calle a capturar criaturas virtuales pero cuya popularidad empezó a decaer ante la ausencia de novedades importantes. Sin embargo, las últimas actualizaciones han sido mucho más jugosas y todo apunta a que la próxima, prevista para diciembre, traerá una novedad que los usuarios llevaban reclamando desde hace tiempo: las batallas entre entrenadores.

La mayoría de usuarios de Pokémon Go, sobre todo aquellos que han jugado a anteriores ediciones de la saga, coinciden en que el sistema de batallas actual necesita mejoras urgentes, empezando por la posibilidad de retar a otros jugadores. Pero ahí no quedaría todo, la actualización también podría traer los Pokémon de segunda generación y estrenar la nueva función de Pokémon bebé que sustituiría al sistema de eclosionar huevos.

Más vale tarde que nunca

Pikachu And Pichu Pikachu y Pichu. Ilustración de Derlaine.

Por el momento no está confirmado oficialmente, pero desde luego que Pokémon Go viene necesitando un nuevo sistema de batallas desde hace tiempo, por no decir desde el primer día. Todavía no hay detalles sobre su funcionamiento pero la teoría es que podríamos retar a otros jugadores directamente, sin el engorro de tener que ir a un gimnasio para poder entrenar a nuestros Pokémon.

Además, Niantic podría estar planeando traer los baby Pokémon a su juego móvil. Por ejemplo, los jugadores podrían recibir un Pichu que más tarde evolucionaría Pikachu, aunque no tenemos claro si se haría caminando o mediante caramelos. En el caso de que la evolución de este tipo de Pokémon se haga caminando el sistema de huevos actual dejaría de tener sentido, por lo que también podría haber novedades en este terreno.

Por último, pero no menos importante, esta versión también podría introducir los Pokémon de segunda generación de los que se viene hablando desde hace tiempo, incluyendo nuevas criaturas como Tyranitar, un Pokémon con un máximo de 3.654 puntos de combate, más incluso que Dragonite.

Tras un lanzamiento que batió récords, la ausencia de novedades hizo que el interés por Pokémon Go empezara a decaer, pero últimamente han lanzado novedades interesantes como el evento de Halloween y el sistema de recompensas, aunque todavía queda mucho por hacer. Estaremos atentos para conocer más sobre las novedades futuras de Pokémon Go.

Vía | GameNGuide
En Xataka Móvil | Tres meses después, el nuevo radar de Pokémon Go empieza a llegar a algunas ciudades


Niantic modifica los puntos de combate de algunos Pokémon: esto es lo que ha cambiado

$
0
0

Pokémon go cambios PC

Si eres jugador habitual de Pokémon Go probablemente te hayas llevado una sorpresa al consultar tu colección de Pokémon y ver que los puntos de combate (PC) de muchos de ellos han cambiado, tanto para bien como para mal. Por ejemplo Abra ha llegado a duplicar sus PC, mientras que otros como Charmander o Dratini han disminuido.

No, no eres un caso aislado ni tampoco se trata de un fallo del juego. Niantic, la compañía encargada del desarrollo de Pokémon Go, ha decidido aplicar estos cambios en los puntos de combate de los Pokémon disponibles en el juego como una medida para equilibrar las batallas y favorecer la competitividad, un cambio polémico que no ha gustado a todos los entrenadores.

Entrenadores,

Hemos ajustado los PC (Puntos de Combate) de varios Pokémon. Algunos Pokémon, como Alakazam, Rhydon y Gengar, tendrán más PC, otros tendrán menos. Estos cambios permitirán que las batallas y la experiencia de entrenamiento en los gimnasios sea más competitiva y esté más equilibrada. Seguiremos ajustando los PC de aquí en adelante para mejorar el equilibrio del juego siempre que sea necesario.

Con este escueto comunicado, Niantic anuncia el ajuste en los puntos de combate de las ciraturas del juego en aras de la competitividad, pero no dan detalles sobre los motivos de que algunos Pokémon han subido mientras otros han disminuido.

Por ejemplo uno de los mayores beneficiados ha sido Chansey, con un incremento del 157%, pero hay otros como Bellsprout o Growlithe que bajan un 20 y un 18% respectivamente. Si quieres conocer todos los cambios al detalle puedes consultar la lista completa creada por Silph Road donde aparecen los porcentajes correspondientes a cada Pokémon.

Como decíamos, las modificaciones no han sido muy bien recibidas en Twitter, donde muchos usuarios se están quejando de que han gastado su tiempo en fortalecer Pokémon que ahora han bajado sin previo aviso. ¿Qué te parecen los últimos cambios de Pokémon Go?

Más información | Niantic
En Xataka Móvil | Pokemon GO tiene nuevo evento, doble recompensas durante toda una semana

El nuevo radar de Pokémon GO por fin llega a España y otros países

$
0
0

El nuevo radar de Pokémon GO por fin llega a España y otros países

Aunque para muchos Pokémon GO ya sea una cosa del pasado, lo cierto es que millones de jugadores de todos los rincones del mundo siguen buscando por las calles nuevas criaturas que capturar o gimnasios que conquistar. De hecho, en las últimas semanas hemos visto unas cuantas novedades en el juego, como los primeros eventos, las bonificaciones diarias y semanales o la aparición de Ditto.

Avances interesantes que habrán reenganchado a más de uno, pero que seguían sin resolver la principal demanda de los jugadores: la necesidad de un nuevo radar para localizar los Pokémons cercanos. Meses llevaba Niantic probando un radar que sitúa a las criaturas cerca de paradas, y tras su prueba en ciertas ciudades de Estados Unidos ese radar por fin ha llegado a España y otros países.

Capturar Pokémons salvajes es más fácil desde hoy en Estados Unidos y grandes partes de Europa. Niantic parece que ya ha probado suficientemente el radar que sitúa a las criaturas en las cercanías de una Poképarada, por lo que ha decidido llevarlo a más lugares del mundo. Basta con pulsar en la opción Cerca para comprobar si tenemos el nuevo radar activado, que al parecer ya está en toda España.

Con esta novedad, jugar a Pokémon GO recobra interés, aunque quizás llegue algo tarde, cuando ya muchos jugadores han incluso desinstalado la aplicación de sus móviles. Quizás la llegada de los Pokémons de segunda generación consiga recuperar a los desencantados, aunque todavía no hay fecha para ello.

Los 100 nuevos Pokémons llegarán a Pokémon GO a partir del 12 de diciembre

$
0
0

Pokémon GO

A principios de noviembre y con una de tantas actualizaciones de Pokémon GO algunos usuarios se dieron cuenta de que una gran novedad estaba al caer en el juego, la llegada de 100 nuevas criaturas a capturar. En el listado interno de Pokémons se había pasado de los 151 iniciales (el recién aparecido Ditto incluido) a 251, incluyendo toda la segunda generación.

Y en los últimos días han empezado a sonar los rumores de que esos nuevos Pokémons podrían llegar incluso antes de que acabase el año y así será. Los responsables de prensa del juego acaban de comunicar a los medios que el próximo día 12 conoceremos todos los detalles de una novedad que seguramente hará que muchos vuelvan a engancharse al juego.

Las novedades y rumores en torno a Pokémon GO se multiplican en las últimas semanas. The Pokemon Company y Niantic están haciendo un esfuerzo porque los usuarios no se olviden del juego, con la llegada de los bonus para los jugadores más constantes, el nuevo radar o la posibilidad de transferir varias criaturas a la vez al profesor Willow. También han llegado eventos que mayores premios por captura o visitas a paradas y ahora llegan los nuevos Pokémons.

En Estados Unidos habían apuntado al 8 de diciembre como fecha para la llegada de los nuevos Pokémons

Es un escueto de apenas dos frases, los desarrolladores del juego han dado a conocer lo que era un secreto a voces, que la segunda generación de Pokémon, 100 criaturas en total, llegarán al juego pronto. En Estados Unidos apuntaban al día 8 de diciembre para dicha llegada, aunque la fecha para dar más detalles se ha situado en el día 12, mismo día en el que podríamos ver los nuevos Pokémons.

Ante una comunicación tan escueta y misteriosa podemos esperar alguna sorpresa, que vaya más allá de la simple aparición de los 100 pokémons en el juego. ¿Habrá criaturas que solo aparezcan en ciertos lugares o ciertas fechas u horas? ¿Llegarán de la mano de un nuevo evento? En menos de una semana lo sabremos.

Si ya te hiciste con todos te toca volver a Pokémon GO: llegan los Pokémon de segunda generación

$
0
0

Si ya te hiciste con todos te toca volver a Pokémon GO: llegan los Pokémon de segunda generación

Muchos son los usuarios desencantados con Pokémon GO. Tras el boom inicial que supuso la llegada de las famosas criaturas a los móviles, con una manera de jugar diferente a la gran mayoría de los juegos, algunos problemas y la promesa de novedades que se eternizaban hicieron que el juego acabase desinstalado u olvidado en muchos smartphones.

Pero lo cierto es que desde Niantic vienen trabajando en las últimas semanas por recuperar a aquellos jugadores que se alejaron del juego, con los primeros eventos, bonificaciones por jugar a diario o el radar que coloca a los Pokémons cerca de paradas. Y hoy por fin ha llegado lo que muchos esperábamos y que podría reenganchar a los que ya se hicieron con todos: los Pokémon de segunda generación llegan a Pokémon GO.

Si eres de los que estaba esperando impaciente la llegada de los 100 Pokémons de la segunda generación del juego estás de enhorabuena, aunque antes de salir a patear las calles en su búsqueda mejor sigue leyendo. Y es que según lo revelado por los creadores del juego, de momento solo han incorporado ciertas criaturas, Togepi y Pichu entre ellas, y solo las podrás conseguir mediante la incubación de huevos.

Pikachu navideño

Por lo escueto del comunicado entendemos que de momento solo aparecerán ciertas criaturas de la segunda generación, no todas, y que además el único modo de conseguirlas será mediante los famosos huevos. Niantic también ha comunicado que para celebrar la navidad, desde hoy hasta el 29 de diciembre nos podremos cruzar con una edición especial de Pikachu, que vestirá el tradicional gorro festivo.

FastPokeMap, una alternativa a Pokevision, vuelve a la vida para facilitarnos la búsqueda de Pokémons

$
0
0

FastPokeMap, una alternativa web a Pokevision mientras seguimos sin radar en Pokémon GO

Tras unas cuantas semanas de pocas novedades, y seguramente de pérdida de jugadores activos, Niantic parece que se ha puesto manos a la obra para que Pokémon GO no pase a ser uno de esos juegos/aplicaciones que se quedan en la memoria de nuestro móvil por la simpleza pereza de borrarlos. Pero el principal problema sigue siendo el mismo: la ausencia de un radar.

Desde hace meses los jugadores solo podemos saber los Pokémons que tenemos cerca, pero sin saber ni distancia ni dirección. No hemos vuelto a ver aquel radar con huellas que indicaban la distancia ni el que nos diría cerca de qué parada está el Pokémon. A la sombra crecieron las aplicaciones que nos mostraban la ubicación exacta de cada Pokémon, aunque la mayoría tuvieron que cerrar por las amenazas de Niantic. Pero ahora ya hay un nuevo Pokevision, y se llama FastPokeMap.

Aunque en parte pueda ser considerado como una manera de hacer trampas, son millones los jugadores de Pokémon GO que en alguna ocasión (o recurrentemente) han usado un tacker externo, una app o web de terceros que sitúa en un mapa los Pokémons a atrapar. Niantic se puso duro con este tipo de herramientas, acusándoles incluso de ser los causantes de las caídas iniciales, que acabaron siendo retiradas en su práctica totalidad.

La fama y probablemente la mayoría de usuarios se la llevó Pokevisión, pero eran numerosas las herramientas que nos ayudaban a capturar nuevos Pokémons y ahora la que vuelve es FastPokeMap. Su desarrollo estuvo cerca de detenerse por la filtración de parte de su código que podría dar pistas a Niantic para bloquearla, pero finalmente FastPokeMap ha vuelto a funcionar a partir del pasado día 1.

El funcionamiento es idéntico al de Pokevision, pudiendo ver ubicación exacta y tiempo restante de cada Pokémon que nos rodea

El funcionamiento de FastPokeMap es idéntico al de Pokevision. Bien podemos pedir que nos diga los Pokémons que nos rodean o ver los de cualquier ubicación del mundo, pudiendo también filtrar que especies queremos ver o no ver. De momento la web parece estar funcionando correctamente, aunque podría haber zonas oscuras, donde no se muestre ningún Pokémon. Veremos cuánto dura o si Niantic no puede con ella.

Más información | FastPokeMap

Tres meses después, el nuevo radar de Pokémon Go empieza a llegar a algunas ciudades

$
0
0

Pokémon Go radar

A pesar de la bajada de usuarios, será muy difícil superar lo conseguido por Pokémon Go. Niantic batió todos los récords con su juego de realidad aumentada, pero la ausencia de novedades verdaderamente interesantes, combinadas con la dinámica repetitiva del juego han acabado por cansar a muchos usuarios.

Sin embargo, en Niantic parecen decididos a hacernos cambiar de opinión. Hace unos días celebraron su primer evento por Halloween y hace poco confirmaron que habrá menos Pidgeys, Zubats y Rattatas. La cosa no se queda ahí y la compañía ya está empezando a desplegar una novedad muy esperada que empezaron a probar hace meses. Hablamos del radar que supuestamente nos ayudará a encontrar nuevos Pokémon.

El radar que nunca llega

Desde el lanzamiento de Pokémon Go a principios de julio, el radar para encontrar Pokémon no ha sido de gran ayuda. Al principio Niantic propuso un sistema de huellas que supuestamente indicaba la distancia a la que se encontraba un Pokémon, aunque la realidad es que nunca llegó a funcionar del todo bien y acabaron retirándolo.

Lo malo vino cuando no hubo ningún sistema para sustituir las huellas. En su lugar vemos simplemente una lista con las criaturas cercanas, pero no hay manera de saber la distancia o la dirección en la que se encuentran. Con este panorama no es de extrañar que muchos jugadores recurrieran a métodos de localización al margen de la app como Pokévision o más tarde Pokémesh.

Sin embargo, Niantic sí que estaba probando un nuevo modo radar mucho más efectivo que mostraba el lugar en el que se encontraba cada Pokémon en prácticas imágenes, pero por algún motivo esta función quedó en el olvido hasta ahora, que por fin han anunciado su despliegue oficial.

El nuevo radar consta de dos secciones diferenciadas. En la parte superior está el modo Cerca en el que, como decíamos, aparecen los Pokémon más cercanos acompañados de una imagen del lugar en el que podremos encontrarlos, que siempre será la de una Poképarada. Por su parte, aquellos Pokémon que no estén en una Poképarada aparecerán en la sección "Avistamientos", situada en la parte inferior.

Niantic empezó a probar el nuevo radar en San Francisco y ya han anunciado su despliegue por más ciudades, pero eso sí, de momento sólo estará disponible en Estados Unidos. Los usuarios que podrán probar el nuevo radar serán los que vivan en el área de San Francisco, Seattle y algunas partes del estado de Arizona. Habrá que seguir esperando.

Más información | Niantic
En Xataka Móvil | Niantic escucha a los jugadores de Pokémon GO: Zubat, Pidgey y Rattata pierden protagonismo

Pokémon GO da otro paso para que volvamos a jugar: 100 nuevos Pokémons están al caer

$
0
0

Pokémon GO da otro paso para que volvamos a jugar: 100 nuevos Pokémons están al caer

Pokémon llegó con una fuerza descomunal a los móviles, con un éxito que tanto desbordó a sus creadores que sus previsiones se quedaron en nada, provocando que el lanzamiento inicial fuese más escalonado por países de lo previsto y la caída constante de los servidores en sus primeras semanas de vida. Pero como muchas veces ocurre, Pokémon GO se ha ido desinflando.

Para evitar ese paso a la sombra Niantic, la desarrolladora del juego está introduciendo novedades en las últimas semanas. Ya hemos visto como las criaturas más repetitivas aparecen menos, que ahora tenemos bonificaciones por jugar habitualmente y que por fin hay un nuevo radar, solo en algunas ciudades. Y pronto habrá un nuevo importante aliciente, sobre todo para los que ya tienen su Pokédex llena: 100 nuevos Pokémons a capturar.

Capturar los 151 Pokémons distintos que hay en Pokémon GO no es una tarea nada sencilla. Cada Pokémon aparece en distintos lugares y a distintas horas e incluso hay algunos que solo salen en continentes concretos, que solo se pueden conseguir viajando a ellos o saliendo de huevos de 10 kilómetros, pero si eres de los que ya tenías todo pronto tendrás más trabajo/diversión.

A las 151 criaturas ya presentes en el juego pronto se sumarán otras 100, las de la segunda generación del juego. Niantic no lo ha notificado oficialmente de momento, pero PokemonGo Hub ha descubierto rastros de dichos Pokémons en los metadatos de la última actualización del juego.

Imagen de Slashgear que recopila los nombres de los Pokémons de segunda generación y su número Imagen de Slashgear que recopila los nombres de los Pokémons de segunda generación y su número

Desde Chikorita hasta Celebi, los nuevos Pokémons por llegar quizás no sean tan conocidos por el público en general, aunque entre ellos se encuentran evoluciones o crías de Pokémons de la primera generación ya presente en luego. Por ejemplo, cazar los poco queridos Zubats recobraría interés, al introducirse Crobat, la evolución de Golbat. Pero de momento toca esperar, aunque no creemos que la espera sea demasiado larga.

Vía | PokemonGo Hub


Imagina cazar animales fantásticos del universo de Harry Potter, a lo Pokemon GO

$
0
0

Harry Potter Go

Comentamos en alguna ocasión que el éxito de Pokémon GO abría la puerta a multitud de juegos con el mismo sistema pero distintas temáticas. Incluso Nintendo llegó a plantearse crear una nueva entrega con Niantic, basándose nuevamente en la estructura de Ingress, pero con personajes de su archiconocida saga de juegos de Mario, Luigi, Yoshi y compañía.

Ahora parece que hay negociaciones abiertas para tratar los derechos de de una de las sagas literarias y cinematográficas que más han triunfado en cines y librerías. Harry Potter podría ver cómo su universo se traslada a los teléfonos móviles y cómo todos los mortales, muggles o no, podrían cazar bestias fantásticas con la ayuda de su smartphone. Estamos a las puertas de la llegada de Harry Potter GO.

EA, Sony, J.K. Rowling y, por supuesto, Niantic. Este cuarteto de nombres sería el que en estos momentos estaría sentado en torno a una mesa discutiendo sobre el futuro de un posible Harry Potter GO. Discutiendo, obviamente, sobre la forma de explotar los derechos de la franquicia del mago de la cicatriz en la frente y en qué plataformas podría ver la luz. Pues, por ahora, parece que sólo se habla de iOS.

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Animales Fantásticos Y Dónde Encontrarlos

Las conversaciones se iniciaron hace algunos meses aunque la llegada de "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", la película que continúa con el universo de Harry Potter de la mano de Eddie Redmayne y Ezra Miller, habría acelerado aún más el proceso de la negociación. Todo podría concluir con un acuerdo en el que Niantic comenzase el desarrollo y J.K. Rowling recibiese un cheque que se estima será de al menos siete cifras.

El sistema de juego sería prácticamente idéntico al que ahora mismo disfrutan los jugadores de Pokémon GO. Cazar animales fantásticos cercanos con nuestro teléfono móvil, quizá entrenarlos en algún tipo de gimnasios adaptados y hacerlos combatir entre ellos. Aunque quizá el mayor atractivo de Harry Potter GO sería el de hacer aparecer, de alguna manera, a todos los personajes de la saga de libros de Rowling.

La producción del juego podría correr de la mano de Sony, que ya colaboró con Rowling la hora de crear Pottermore, y de EA, que también ejercería como distribuidora. Eso dejaría a Niantic en el plano de la programación, obligándoles a ampliar el actual equipo de desarrollo para no restar capacidad de evolución a su actual juego de Pokémon GO.

Si las negociaciones llegan a buen puerto, algo que podría ocurrir con facilidad dado el éxito de Pokémon GO a nivel de popularidad y de cifras, pronto podríamos tener noticias de un nuevo juego con el que echarnos a la calle a cazar criaturas fantásticas del universo de Harry Potter.

Vía | Gamenguide
En Xataka Móvil | Pokémon GO

La próxima actualización de Pokémon Go traería las batallas entre jugadores y otras novedades

$
0
0

Pokemon Go batallas

Parece que en Niantic por fin están poniéndose las pilas con Pokémon Go, el juego que este verano nos hizo salir a la calle a capturar criaturas virtuales pero cuya popularidad empezó a decaer ante la ausencia de novedades importantes. Sin embargo, las últimas actualizaciones han sido mucho más jugosas y todo apunta a que la próxima, prevista para diciembre, traerá una novedad que los usuarios llevaban reclamando desde hace tiempo: las batallas entre entrenadores.

La mayoría de usuarios de Pokémon Go, sobre todo aquellos que han jugado a anteriores ediciones de la saga, coinciden en que el sistema de batallas actual necesita mejoras urgentes, empezando por la posibilidad de retar a otros jugadores. Pero ahí no quedaría todo, la actualización también podría traer los Pokémon de segunda generación y estrenar la nueva función de Pokémon bebé que sustituiría al sistema de eclosionar huevos.

Más vale tarde que nunca

Pikachu And Pichu Pikachu y Pichu. Ilustración de Derlaine.

Por el momento no está confirmado oficialmente, pero desde luego que Pokémon Go viene necesitando un nuevo sistema de batallas desde hace tiempo, por no decir desde el primer día. Todavía no hay detalles sobre su funcionamiento pero la teoría es que podríamos retar a otros jugadores directamente, sin el engorro de tener que ir a un gimnasio para poder entrenar a nuestros Pokémon.

Además, Niantic podría estar planeando traer los baby Pokémon a su juego móvil. Por ejemplo, los jugadores podrían recibir un Pichu que más tarde evolucionaría Pikachu, aunque no tenemos claro si se haría caminando o mediante caramelos. En el caso de que la evolución de este tipo de Pokémon se haga caminando el sistema de huevos actual dejaría de tener sentido, por lo que también podría haber novedades en este terreno.

Por último, pero no menos importante, esta versión también podría introducir los Pokémon de segunda generación de los que se viene hablando desde hace tiempo, incluyendo nuevas criaturas como Tyranitar, un Pokémon con un máximo de 3.654 puntos de combate, más incluso que Dragonite.

Tras un lanzamiento que batió récords, la ausencia de novedades hizo que el interés por Pokémon Go empezara a decaer, pero últimamente han lanzado novedades interesantes como el evento de Halloween y el sistema de recompensas, aunque todavía queda mucho por hacer. Estaremos atentos para conocer más sobre las novedades futuras de Pokémon Go.

Vía | GameNGuide
En Xataka Móvil | Tres meses después, el nuevo radar de Pokémon Go empieza a llegar a algunas ciudades

Niantic modifica los puntos de combate de algunos Pokémon: esto es lo que ha cambiado

$
0
0

Pokémon go cambios PC

Si eres jugador habitual de Pokémon Go probablemente te hayas llevado una sorpresa al consultar tu colección de Pokémon y ver que los puntos de combate (PC) de muchos de ellos han cambiado, tanto para bien como para mal. Por ejemplo Abra ha llegado a duplicar sus PC, mientras que otros como Charmander o Dratini han disminuido.

No, no eres un caso aislado ni tampoco se trata de un fallo del juego. Niantic, la compañía encargada del desarrollo de Pokémon Go, ha decidido aplicar estos cambios en los puntos de combate de los Pokémon disponibles en el juego como una medida para equilibrar las batallas y favorecer la competitividad, un cambio polémico que no ha gustado a todos los entrenadores.

Entrenadores,

Hemos ajustado los PC (Puntos de Combate) de varios Pokémon. Algunos Pokémon, como Alakazam, Rhydon y Gengar, tendrán más PC, otros tendrán menos. Estos cambios permitirán que las batallas y la experiencia de entrenamiento en los gimnasios sea más competitiva y esté más equilibrada. Seguiremos ajustando los PC de aquí en adelante para mejorar el equilibrio del juego siempre que sea necesario.

Con este escueto comunicado, Niantic anuncia el ajuste en los puntos de combate de las ciraturas del juego en aras de la competitividad, pero no dan detalles sobre los motivos de que algunos Pokémon han subido mientras otros han disminuido.

Por ejemplo uno de los mayores beneficiados ha sido Chansey, con un incremento del 157%, pero hay otros como Bellsprout o Growlithe que bajan un 20 y un 18% respectivamente. Si quieres conocer todos los cambios al detalle puedes consultar la lista completa creada por Silph Road donde aparecen los porcentajes correspondientes a cada Pokémon.

Como decíamos, las modificaciones no han sido muy bien recibidas en Twitter, donde muchos usuarios se están quejando de que han gastado su tiempo en fortalecer Pokémon que ahora han bajado sin previo aviso. ¿Qué te parecen los últimos cambios de Pokémon Go?

Más información | Niantic
En Xataka Móvil | Pokemon GO tiene nuevo evento, doble recompensas durante toda una semana

El nuevo radar de Pokémon GO por fin llega a España y otros países

$
0
0

El nuevo radar de Pokémon GO por fin llega a España y otros países

Aunque para muchos Pokémon GO ya sea una cosa del pasado, lo cierto es que millones de jugadores de todos los rincones del mundo siguen buscando por las calles nuevas criaturas que capturar o gimnasios que conquistar. De hecho, en las últimas semanas hemos visto unas cuantas novedades en el juego, como los primeros eventos, las bonificaciones diarias y semanales o la aparición de Ditto.

Avances interesantes que habrán reenganchado a más de uno, pero que seguían sin resolver la principal demanda de los jugadores: la necesidad de un nuevo radar para localizar los Pokémons cercanos. Meses llevaba Niantic probando un radar que sitúa a las criaturas cerca de paradas, y tras su prueba en ciertas ciudades de Estados Unidos ese radar por fin ha llegado a España y otros países.

Capturar Pokémons salvajes es más fácil desde hoy en Estados Unidos y grandes partes de Europa. Niantic parece que ya ha probado suficientemente el radar que sitúa a las criaturas en las cercanías de una Poképarada, por lo que ha decidido llevarlo a más lugares del mundo. Basta con pulsar en la opción Cerca para comprobar si tenemos el nuevo radar activado, que al parecer ya está en toda España.

Con esta novedad, jugar a Pokémon GO recobra interés, aunque quizás llegue algo tarde, cuando ya muchos jugadores han incluso desinstalado la aplicación de sus móviles. Quizás la llegada de los Pokémons de segunda generación consiga recuperar a los desencantados, aunque todavía no hay fecha para ello.

Los 100 nuevos Pokémons llegarán a Pokémon GO a partir del 12 de diciembre

$
0
0

Pokémon GO

A principios de noviembre y con una de tantas actualizaciones de Pokémon GO algunos usuarios se dieron cuenta de que una gran novedad estaba al caer en el juego, la llegada de 100 nuevas criaturas a capturar. En el listado interno de Pokémons se había pasado de los 151 iniciales (el recién aparecido Ditto incluido) a 251, incluyendo toda la segunda generación.

Y en los últimos días han empezado a sonar los rumores de que esos nuevos Pokémons podrían llegar incluso antes de que acabase el año y así será. Los responsables de prensa del juego acaban de comunicar a los medios que el próximo día 12 conoceremos todos los detalles de una novedad que seguramente hará que muchos vuelvan a engancharse al juego.

Las novedades y rumores en torno a Pokémon GO se multiplican en las últimas semanas. The Pokemon Company y Niantic están haciendo un esfuerzo porque los usuarios no se olviden del juego, con la llegada de los bonus para los jugadores más constantes, el nuevo radar o la posibilidad de transferir varias criaturas a la vez al profesor Willow. También han llegado eventos que mayores premios por captura o visitas a paradas y ahora llegan los nuevos Pokémons.

En Estados Unidos habían apuntado al 8 de diciembre como fecha para la llegada de los nuevos Pokémons

Es un escueto de apenas dos frases, los desarrolladores del juego han dado a conocer lo que era un secreto a voces, que la segunda generación de Pokémon, 100 criaturas en total, llegarán al juego pronto. En Estados Unidos apuntaban al día 8 de diciembre para dicha llegada, aunque la fecha para dar más detalles se ha situado en el día 12, mismo día en el que podríamos ver los nuevos Pokémons.

Ante una comunicación tan escueta y misteriosa podemos esperar alguna sorpresa, que vaya más allá de la simple aparición de los 100 pokémons en el juego. ¿Habrá criaturas que solo aparezcan en ciertos lugares o ciertas fechas u horas? ¿Llegarán de la mano de un nuevo evento? En menos de una semana lo sabremos.

Si ya te hiciste con todos te toca volver a Pokémon GO: llegan los Pokémon de segunda generación

$
0
0

Si ya te hiciste con todos te toca volver a Pokémon GO: llegan los Pokémon de segunda generación

Muchos son los usuarios desencantados con Pokémon GO. Tras el boom inicial que supuso la llegada de las famosas criaturas a los móviles, con una manera de jugar diferente a la gran mayoría de los juegos, algunos problemas y la promesa de novedades que se eternizaban hicieron que el juego acabase desinstalado u olvidado en muchos smartphones.

Pero lo cierto es que desde Niantic vienen trabajando en las últimas semanas por recuperar a aquellos jugadores que se alejaron del juego, con los primeros eventos, bonificaciones por jugar a diario o el radar que coloca a los Pokémons cerca de paradas. Y hoy por fin ha llegado lo que muchos esperábamos y que podría reenganchar a los que ya se hicieron con todos: los Pokémon de segunda generación llegan a Pokémon GO.

Si eres de los que estaba esperando impaciente la llegada de los 100 Pokémons de la segunda generación del juego estás de enhorabuena, aunque antes de salir a patear las calles en su búsqueda mejor sigue leyendo. Y es que según lo revelado por los creadores del juego, de momento solo han incorporado ciertas criaturas, Togepi y Pichu entre ellas, y solo las podrás conseguir mediante la incubación de huevos.

Pikachu navideño

Por lo escueto del comunicado entendemos que de momento solo aparecerán ciertas criaturas de la segunda generación, no todas, y que además el único modo de conseguirlas será mediante los famosos huevos. Niantic también ha comunicado que para celebrar la navidad, desde hoy hasta el 29 de diciembre nos podremos cruzar con una edición especial de Pikachu, que vestirá el tradicional gorro festivo.

El evento de Navidad de Pokémon GO facilitará la captura de los nuevos Pokémons

$
0
0

El evento de Navidad de Pokémon GO facilitará la captura de los nuevos Pokémons

Niantic, desarrolladora de Pokémon GO, es consciente y sabe mejor que nadie que tras el abrumador éxito inicial del juego muchos jugadores han ido dejando de lado la captura de Pokémons e incluso que muchos han optado incluso por desinstalarse el juego del móvil. Es por ello que en las últimas semanas hemos recibido multitud de novedades, a las que ahora se suma el evento de Navidad.

En esta ocasión el evento está totalmente dirigido a hacernos con esos codiciados Pokémons de segunda generación que llegaron recientemente al juego. Desde el 25 de diciembre hasta el 3 de enero la primera visita a una Poképarada nos reportará siempre una incubadora de un único uso y huevos con más probabilidades de eclosionar un Togepi o Pichu entre otros.

Durante el mismo periodo también serán más probable cruzarnos en nuestro camino con un Pikachu navideño. Y además, de la tarde del 30 de diciembre a la del 8 de enero encontrar a un Bulbasur, Charmander o Squirtle y sus respectivas evoluciones también será más sencillo. Para facilitar la tarea de capturarlos, los módulos cebo tendrán una duración de 60 minutos, en vez de los 30 habituales.


San Valentín teñirá de rosa Pokémon GO

$
0
0

San Valentín teñirá de rosa Pokémon Go

Pokémon GO, ese juego que para muchos ya ha caído en el olvido, se ha aficionado a celebrar fechas señaladas con eventos especiales, que provocan que durante varios días sus jugadores puedan obtener recompensas superiores a las habituales. El primer tuvo lugar coincidiendo con Halloween y posteriormente llegó el segundo con la Navidad.

Y Niantic no podía dejar pasar por alto la celebración de San Valentín de la próxima semana. Aunque día de los enamorados no sea hasta el día 14, desde las 11 horas de la mañana del día 8 de febrero hasta el 15 de febrero a la misma hora los entrenadores Pokémon tendrán más posibilidades de conseguir un Pokémon de color rosa.

Chansey, Clefable y otras criaturas del mencionado color aparecerán más en las calles, mientras que otros como Cleffa, Igglybuff y Smoochum tendrán más posibilidades de salir de huevos incubados a base de paseos. Adicionalmente, las capturas, incubaciones y transferencias de cualquier Pokémon otorgarán el doble de caramelos que la cantidad habitual, al igual que los caramelos generados por el Compañero Pokémon.

Aquellos que siguen siendo fieles al juego agradecerán las recompensas y la posibilidad de hacerse más fácilmente con ciertas criaturas, aunque no parece que el evento vaya a hacer recuperar usuarios a Pokémon GO. Las viejas promesas de intercambiar Pokémons entre entrenadores o la posibilidad de pelear en lugares alejados de gimnasios se siguen esperando.

En Xataka Móvil | Pokémon Duel, el juego de estrategia de Pokémon, llega a Europa y América

Pokémon GO intentará reengancharnos al juego con la aparición de más de 80 nuevos Pokémons

$
0
0

Ahora sí, Pokémon GO recobra interés con la llegada de 80 nuevas criaturas

Meses llevan pidiendo los jugadores de Pokémon GO algo que les incentive a jugar, por no decir a volver a jugar ya que son muchos los que abandonaron hace tiempo el juego. El problema del boom del pasado verano es que no han llegado novedades rumoreadas, como la posibilidad de intercambiar capturas entre entrenadores o las peleas de Pokémons lejos de los gimnasios.

Y ahora parece que por fin ha llegado el momento esperado. Semanas llevamos hablando de la llegada al juego de los 100 Pokémon de la segunda generación y aunque su llegada fue anunciada, lo cierto es que solo ha sido posible conseguir una parte muy pequeña de ellos. Será esta semana cuando, por fin, todos los Pokémons de segunda generación lleguen a Pokémon GO.

Lo principal es la llegada de todos esos Pokémon de segunda generación que no habían sido introducidos en el juego hasta ahora, lo que hará que quienes quieran tener su Pokédex completa tengan que volver a las calles. Junto a ellos también llega la posibilidad de evolucionar algunos Pokémon de la primera generación a los de la segunda, para lo que será necesario recoger objetos en Poképaradas.

Además, también aparecerán en el juego dos nuevos tipos de bayas, las Bayas Latano y Bayas Pinia. La primera ralentizará los movimientos de un Pokémon en movimiento para facilitar su captura, mientras que el uso de la segunda provocará que de ser capturado el Pokémon salvaje ofrecerá el doble de caramelos de lo habitual. Por último, la elección de una baya o Pokéball para atrapar un Pokémon será más sencilla, al incorporarse en la pantalla un nuevo carrusel de objetos.

¿Será suficiente con la llega de 80 nuevas criaturas a capturar para reenganchar a buen número de ex-jugadores? Puede que a parte de ellos los logre capturar, pero sigue habiendo novedades pendiente de llegar muy demandadas.

En Xataka Móvil | Pokémon Duel, el juego de estrategia de Pokémon, llega a Europa y América

Monster Strike lidera un trimestre récord de ingresos para los videojuegos móviles

$
0
0

Monster Strike

Los juegos móviles llevan ya mucho tiempo al alza, demostrando que pueden plantar cara a cualquier mercado de entretenimiento digital que se les ponga delante. Ya el pasado año superaron en ingresos a los juegos de PC y también a los de consolas tradicionales, y ahora vuelven a marcar un trimestre récord al comienzo de este año 2017.

Con unas ventas en torno a los 1.500 millones de terminales cada año, los desarrolladores han encontrado en las compras dentro de los propios juegos su mejor fuente de ingresos. El formato free-to-play o freemium se ha acabado imponiendo y en este primer trimestre el mercado ha alcanzado los 11.200 millones de euros de ingresos.

iOS sigue ganando la partida a Android

App Store

Tradicionalmente, los usuarios de iOS han invertido más tanto en aplicaciones como en juegos, sobre todo frente a un mercado androide con predominancia de smartphones económicos. Distintos perfiles de usuarios para producir ingresos dispares que, sin embargo, en este último trimestre se han acercado bastante. También hay que considerar el tamaño del parque de móviles de uno y otro sistema operativo, por supuesto.

Así, los ingresos de los juegos móviles provenientes de Google Play alcanzaron los 5.000 millones de euros en el primer trimestre de año, un 83% de aumento frente al mismo trimestre del ejercicio anterior. La App Store alcanzó 6.200 millones de ingresos, también creciendo pero no de una forma tan desaforada. El aumento de la tienda de iOS fue de un 35% frente al primer trimestre de 2016.

En estas cifras, considerándolas a nivel global, hay que tener en cuenta otros datos, como el hecho de que se produjesen 8.800 millones de instalaciones de juegos en este primer trimestre, un dato que lo sitúa un 15% por encima de las instalaciones del pasado año. Los juegos móviles tienen cada vez más tirón y eso se aprecia en los ingresos globales del mercado.

Y al frente del mercado, Monster Strike

Monster Strike

Tal vez las portadas las sigan captando títulos como Clash Royale o Clash of Clans de Supercell, o el relativamente reciente Pokemon GO de Nintendo y Niantic. De Nintendo también nos llega Super Mario Run, pero toda esta popularidad a nivel de reseñas y noticias no se traduce en los ingresos reales. Los juegos móviles siguen teniendo un rey, y ese rey no es otro que Monster Strike.

El tremendo éxito de este título que mezcla rol, pinball y anime se está produciendo en Asia, y es quizá por ello que no consigue atraer tanta atención en Occidente. Eso no le impide, sin embargo, encabezar las listas de ingresos de ambas tiendas de aplicaciones. Monster Strike corona tanto la App Store como la Google Play Store a tenor de los datos que ha recopilado Sensor Tower.

Mobile Games Revenue

Los Top 3 de ingresos de ambas tiendas se completan con Clash Royale y King of Glory en iOS, y con Fate/Grand Order y Game of War en Android. Mención especial a Fire Emblem, el último título de Nintendo para teléfonos móviles y que se ha colocado, con pocos meses de vida, entre los 10 primeros puestos de la Google Play Store. Veremos qué es capaz de hacer en los próximos meses si sigue con esta progresión.

El trimestre se resumen con algún que otro dato interesante, como el hecho de que Clash Royale entrase en el selecto club de los mil millonarios, junto a Clash of Clans, Candy Crush y Pokemon Go, al lograr superar los 1.000 millones de ingresos desde que se lanzase el pasado verano. Pokemon Go, por desgracia, continúa su declive en ingresos y usuarios.

Más información | Venturebeat
En Xataka Móvil | El trono de los juegos móviles de Tencent vale 10.000 millones de dólares de ingresos en 2016

Magikarp Jump, haz que tu pez salte más alto en este nuevo y loco juego de Pokémon

$
0
0

Magikarp Jump

Deseábamos con todas nuestras fuerzas que Nintendo comenzase a apostar por los juegos móviles y qué duda cabe que su llegada al ecosistema no deja de sorprendernos. Desde el primer Miitomo, aquella mezcla entre red social y los Sims para hablar con nuestros contactos a través de un cuerpo virtual, hasta el reciente Magikarp Jump. Un juego que no parece real hasta que puedes descargarlo y probarlo.

Nintendo tiene buena parte de la propiedad de The Pokemon Company y fue una de las responsables de que Pokemon GO, ahora prácticamente en el olvido y alejándose cada vez más de la cabeza de la competición en ingresos móviles, llegase a los smartphones. Ahora surge un nuevo título de Nintendo y Pokemon, uno centrado en los Magikarps en el que tenemos que hacer que salten lo más alto posible. No es broma.

¡Salta, Magikarp, salta!

Apareció hace unos días por Japón pero finalmente se ha convertido en un juego internacional. Magikarp Jump es un título en el que tenemos que pescar, entrenar, evolucionar y lograr que nuestros Magikarps salten lo más alto posible. Parece mentira pero el juego no consiste en otra cosa. No hay más cera que la que arde y no hay más juego que el de entrenar pokemons de agua.

En Magikarp Jump tendremos primero que pescar a nuestras criaturas para que formen parte de nuestro equipo. Una vez lo hayamos hecho no debemos olvidar que necesitan una buena alimentación para crecer y evolucionar y que sirvan a nuestro propósito: conseguir que lleguen a la mayor altura posible. Con ellos podremos competir en ligas online con otros jugadores que también mostrarán qué han logrado con sus Magikarps.

Para que nuestro Magikarp crezca grande y lozano tendremos también la ayuda de distintos Pokémon que, por ejemplo, nos ofrecerán comida para así aliviar nuestra crianza. También tendremos posibilidad de comprar objetos, Magikarp Jump no se libra de las compras en el interior de la aplicación con dinero real. No en vano, es el método preferido por los desarrolladores para autofinanciarse.

Habrá compras in-app en Magikarp Jump: desde objetos de entrenamiento hasta adornos para nuestro vivero

Magikarp Jump

¿Cuál será el fin de nuestro Magikarp? Creíais que estos peces Pokémon eran para siempre pero no es así. Pueden sufrir accidentes durante las competiciones y también alcanzar el límite de su evolución, momento en el que se nos abrirá el paso a una siguiente generación de criaturas. Cada nueva generación será más potente que la anterior y saltará más alto, así que evolucionar rápido puede ser la clave del éxito.

Magikarp Jump es un juego gratuito con compras in-app que podemos encontrar tanto para Android como para iOS y iPad. Por supuesto, está en completo castellano además de en otros idiomas como francés, italiano, alemán, chino y su japonés original. Os facilitamos a continuación los enlaces de descarga para que empecéis vuestras competiciones de saltos.

Enlaces | Magikarp Jump para Android | Magikarp Jump para iOS

En Xataka Móvil | Pokémon Duel, el juego de estrategia de Pokémon, llega a Europa y América

Pokémon GO estará en un segundo plano, pero The Pokémon Company ha multiplicado por 25 su beneficio

$
0
0

Pokemon Go ingresos

El pasado verano no se hablaba de otra cosa que no fuese Pokémon GO. El juego llegó a los móviles el 6 de julio y enseguida alcanzó una fama mundial sin precedentes, no solo por los personajes que lo protagonizaban, sino por su modo de juego, que obligaba a aquellos que quisiesen hacerse con todas las criaturas a levantarse del sofá y patear las calles, si no hacían trampas.

Casi un año después de su lanzamiento el juego ha pasado totalmente a un segundo plano. Aquellos poco dados a los juegos para móviles lo han dejado y resulta difícil ver a alguien buscando esos Pokémons de segunda generación por la calle. A pesar de ello las cuentas de The Pokémon Company no se han resentido y hoy conocemos que gracias a Pokémon GO se han disparado, multiplicándose su beneficio por 25.

Los creadores de Pokémon apostaron por el formato de rentabilización de juegos más habitual a día de hoy, el free-to-play. Es posible avanzar en el juego y capturar todas las criaturas sin sacar ni un solo euro del bolsillo, pero si nos lo rascamos podremos conseguir ítems sin tener que visitar Poképaradas. Por lo menos no hay ni rastro de publicidad en todo el juego.

Eso sí, las compras de los jugadores dentro del juego no es la única vía de ingresos. Desde Niantic se aliaron con distintas marcas (Sprint, Starbucks, McDonald's) para que sus tiendas se convirtiesen en gimnasios o paradas, y según los datos filtrados dichas marcas no pagarían una cantidad fija, estarían desembolsando hasta medio dólar por cada visita diaria de los jugadores.

Una auténtica maquina de hacer dinero

Y ya sabíamos que con los millones de jugadores con los que contó Pokémon GO los ingresos estaban asegurados, pero es que el beneficio de The Pokemon Company se ha disparado, pasando de 5 a 127 millones de euros del año fiscal de 2015 al de 2016. La pena es que el dato de beneficio es el único que conocemos, ya que la compañía japonesa no tiene obligación de dar más detalles.

Ahora, parece obvio que ese crecimiento tan disparado no se volverá a dar, sobre todo por el paso al segundo plano del juego para móviles. Futuros títulos para consolas de sobremesa o portátiles podrán cosechar más o menos éxito, y podrán seguir actualizando Pokémon GO o lanzando nuevos juegos, como el que tiene por protagonista a Magikarp, pero repetir el boom del juego para móviles, que transcendió más allá del ámbito habitual de los juegos para móviles, se antoja imposible.

Vía | TechCrunch

Viewing all 78 articles
Browse latest View live